Reflujo gastroesofágico: Síntomas y causas

Porgranafarma

Reflujo gastroesofágico: Síntomas y causas

¿Sabes lo que es tener reflujo? Cada vez son más las personas que en algún momento de su vida han padecido esta enfermedad con síntomas como náuseas, acidez o una sensación dolorosa a la altura del pecho. Tener reflujo, aunque es una enfermedad crónica, se puede controlar con medicamentos y cambiando nuestro estilo de vida y dieta. Hoy, en el blog de Granafarma, hablamos del reflujo gastroesofágico y de sus síntomas y causas.

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

El reflujo gastroesofágico es una enfermedad que se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia tubo que conecta la boca y el estómago. A este ácido que sube, se le conoce como reflujo y puede llegar a irritar el revestimiento del esófago.

Muchas veces el reflujo se asocia al paso de alimentos ácidos o amargos desde el estómago a la boca. Generalmente, suele empeorar después de las comidas o mientras dormimos al flexionar el tronco de nuestro cuerpo.

¿Cuáles son las causas del reflujo gastroesofágico?

Las principales causas del reflujo están asociadas a factores dietéticos o a estilos de vida poco saludables y sedentarios que contribuyen a la aparición del reflujo gastroesofágico.

Algunos de los alimentos que pueden influir en la aparición de esta enfermedad son el chocolate, la pimienta, la menta, el café o las bebidas alcohólicas. También pueden generarlos alimentos que contengan grandes cantidades de grasas. Lo que hacen estos alimentos es relajar el esfínter esofágico inferior y, en consecuencia, el reflujo.

Por otra parte, existen otros factores, además de la alimentación, que pueden afectar al reflujo. Fumar, tener sobre peso, el embarazo, o algunos tipos de ejercicio físico hacen que aumente la presión intra-abdominal y que pueda llegar a aparecer el reflujo.

¿Cuáles son los síntomas del reflujo gastroesofágico?

Son varios los síntomas que pueden aparecer con el reflujo gastroesofágico, siendo el más común la acidez y una sensación dolorosa y ardiente en mitad del pecho. Otros síntomas que puedes sentir si tienes reflujo son:

  • Dolor o dificultades al tragar
  • Sensacin de sentir de nuevo la comida en la boca
  • Tos crónica o ronquera
  • Dolor de pecho
  • Vómitos

¿Cómo se trata el reflujo gastroesofágico?

El reflujo es una enfermedad crónica, pero puede controlarse mediante cambios en la alimentación y algunos medicamentos como los sobres de Ziverel. Un sobre después de cada comida te ayudará a controlar el reflujo protegiendo y reparando el epitelio del estómago. Además, Ziverel es un medicamento que no contiene lactosas, gluten ni sacarosa.

Por otro lado, intenta evitar alimentos que puedan fomentar la aparición del reflujo y haz algo de ejercicio de forma diaria para ayudar al correcto funcionamiento de tu sistema digestivo. En caso de no mejorar, deberás consultar a tu médico.

Deja un comentario