¿Qué son los comedones y cómo eliminarlos?

Porgranafarma

¿Qué son los comedones y cómo eliminarlos?

Levantarte un día, mirarte al espejo y descubrir la terrible presencia de los indeseables comedones no es plato de buen gusto. Este tipo de afecciones cutáneas son más comunes de lo que puede parecer, pero ¿sabes cómo tratarlos? Hoy, en Granafarma, vamos a hablarte sobre qué son los comedones y cómo eliminarlos, para que disfrutes de una piel sana y sin imperfecciones.

¿Qué son los comedones y por qué aparecen?

Los comedones, también conocidos como puntos negros, son obstrucciones de la piel que se manifiestan en forma de pequeñas protuberancias de color blanco o marrón, según la oxidación que presente el mismo, que le dan a la piel un aspecto y textura ásperos. Normalmente, encontramos que en su interior cuentan con un núcleo sólido, donde se almacena el sebo, creando pústulas de pus.

Los comedones pueden ser de dos tipos, según su nivel de oxidación:

Comedones abiertos: estos tienen un color oscuro debido a la melanina y a la oxidación. Aunque no son estéticamente agradables, no representan un problema serio para la piel.

Comedones cerrados: conocidos comúnmente como espinillas, son de color blanco. Se forman cuando la piel crece sobre los microorganismos, atrapando pus en su interior.

Las zonas más propensas a la aparición de estas lesiones en la piel son, sobre todo, las mejillas y el mentón, pero también podemos verlas en la espalda, cuello o pecho.

Los comedones se forman principalmente por varios motivos, pero algunas de las razones más comunes suelen ser la predisposición genética a piel grasa o acneica, una mala alimentación, un desequilibrio hormonal, estrés o una mala higiene de la piel.

¿Cómo eliminar los comedones?

Hay muchas formas de eliminar los comedones, desde remedios caseros a distintas técnicas de medicina estética, pero lo cierto es que nada funciona mejor a largo plazo para prevenir su aparición y eliminarlos que limpiar y cuidar la piel de forma diaria.

  • Mantén una correcta higiene facial para eliminar el exceso de sebo y las células muertas de la piel: Lávate la piel con abundante agua y un limpiador adecuado dos veces al día. Un limpiador en formato pastilla, como este de Sebamed, es perfecto para ello. Antes de irte a dormir, vuelve a lavar tu rostro y aplica una crema limpiadora como esta de Avène para eliminar los granos y puntos negros.
  • Exfolia la piel: usa un tratamiento exfoliante dos veces a la semana para ayudar a eliminar el exceso de sebo y las células muertas que puedan generar la obstrucción de folículos.
  • Usa tratamientos específicos para comedones en la dermis: en tu rutina facial, incorpora productos específicos que mejoren la fortaleza de la piel, reduzcan imperfecciones y marcas producidas por los comedones.
  • Evita manipular estos puntos negros: evitar cualquier tipo de manipulación que rompa los folículos para la prevención de infecciones y/o cicatrices en el rostro.
  • Cuida tu alimentación e hidrátate correctamente.
  • Protege tu piel de los rayos ultravioleta con un protector solar adecuado.
  • Usa productos adecuados para tu tipo de piel, evitando aquellos que contengan alcohol o químicos que puedan favorecer la aparición de estas lesiones de nuevo.

Si sigues los consejos que te damos en Granafarma, sin duda, a largo plazo notarás una gran mejora en tu piel y verás cómo los comedones van desapareciendo poco a poco.

Referencias:

Laboratorios La Roche Posay. Comedones abiertos y cerrados: ¿Cómo tratar el acné comedonal? https://www.laroche-posay.es/article/tratar-los-comedones-en-la-cara-sensible. Consultado en agosto de 2023.

NH Co Nutrition. Comedones: ¿Por qué aparecen y cómo tratarlos?https://nhco-nutrition.es/blog/que-son-y-como-tratar-comedones/ . Consultado en agosto de 2023.

Deja un comentario