El dolor de rodilla puede llegar a ser muy molesto, ya que nos impide realizar nuestras tareas cotidianas con normalidad. Puede darse a todas las edades, aunque es más frecuente en personas mayores, personas con sobrepeso, deportistas, personas que acaban de salir de una lesión, personas que no pisan bien y personas con artritis o artrosis.
Encontrar una solución para calmar el dolor de rodilla es necesario para aquellas personas que lo sufren. A continuación, desde Granafarma queremos compartir algunos consejos sobre qué hacer cuando tienes dolor de rodilla que te ayudarán a quitar el dolor de rodilla rápido. También desvelamos cuál es la mejor crema para el dolor de rodilla que te ayudará a bajar la inflamación y a reducir el dolor.
El dolor de rodilla puede variar, dependiendo de la persona y de la causa, aunque los síntomas más comunes son la inflamación y la rigidez de la zona, la incapacidad de extender la rodilla, crujidos, enrojecimiento y también sensación de inestabilidad o debilidad al no tener suficiente fortaleza en las rodillas.
Si te estás preguntando qué hacer para aliviar el dolor de rodilla, sigue estas recomendaciones:
Tus rodillas y tus articulaciones necesitan descansar, así que guarda reposo durante algunos días. Sabemos que es un fastidio, pero debes apartar los entrenamientos. Evita también hacer movimientos bruscos, agacharte, cruzar las piernas, levantarte rápidamente, etc. Cuando empieces a encontrarte algo mejor, prueba a hacer ejercicio muy suave para mantener las articulaciones activas.
Elevar la extremidad dañada ayuda a disminuir la hinchazón. Por ella, mientras estés sentado o tumbado, trata de mantener las piernas elevadas.
¿Aplicar frío o aplicar calor? DEPENDE.
Aplica hielo en la rodilla cuando tengas inflamación y dolor, ya que el frío te ayudará a reducirlo. Nunca lo hagas directamente sobre la piel, sino que debes utilizar una toalla o un paño para evitar las posibles quemaduras. Puedes hacerlo una vez al día durante unos 20 minutos.
Aplica calor solo cuando sientas rigidez en la rodilla y apenas puedas extenderlas, ya que puede aliviar la rigidez, pero nunca apliques calor si tienes inflamación ya que podría ir a más. Puedes hacerlo durante 20 minutos dos veces al día. Pero como ocurre con el frío, mejor si no lo haces directamente sobre la piel.
Masajea la zona con una crema antiinflamatoria para rodilla como Voltadol Forte. Más abajo te hablamos de ella.
La compresión puede ayudar a reducir la hinchazón, de manera que es aconsejable que uses rodilleras. Eso sí, no aprietes mucho el vendaje ni tampoco comprimas demasiado el área a tratar, ya que ello podría afectar al flujo sanguíneo.
Ciertos suplementos que incluyan colágeno, ácido hialurónico, condroitina, glucosamina, magnesio, cúrcuma o vitamina C, entre otros, contribuyen a fortalecer y mejorar el estado de las articulaciones, así que pueden ser un buen remedio a largo plazo para prevenir.
Practica taichi. Sí, parece un consejo raro, pero los estudios han encontrado evidencias que demuestran que practicar taichi puede ayudar a aliviar el dolor de rodilla, en una forma de trabajar cuerpo y mente en un mismo espacio.
Es importante mantenerse en forma y con un peso saludable para disminuir la carga sobre las articulaciones. Sigue una dieta equilibrada y variada y haz ejercicio físico con regularidad tal y como se afirma en un estudio para mantener un peso saludable y retrasar tanto como sea posible el tratamiento.
Existen ciertos alimentos que pueden reducir el dolor de rodilla, así como aquellos ricos en ácidos grasos omega-3, como el aceite de oliva virgen extra, la cúrcuma, las nueces, el pescado azul o las semillas de chía.
Ahora que ya sabes cómo aliviar el dolor de rodilla, no te olvides de aplicar una crema antiinflamatoria para rodilla como Voltadol Forte durante 15-20 minutos una vez al día.
Esta crema antiinflamatoria se aplica de forma tópica y actúa como analgésico y antiinflamatorio, por lo que te ayudará a reducir tanto el dolor de rodilla como la posibilidad inflamación asociada.
Ahora ya sabes qué terapias puedes aplicar para aliviar ese dolor de rodilla que puedes sufrir. Esperamos haberte ayudado y que sigas cuidando de tu salud cada día.
Referencias:
Voltadol. La mejor guía para el manejo y el tratamiento del dolor de rodilla.https://www.queteduele.es/dolor/rodilla/tratamiento.html. Consultada en marzo de 2023.
National Library of Medicine.Home based exercise programme for knee pain and knee osteoarthritis: randomised controlled trial.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC128377/. Consultado en marzo de 2023.