Qué es y para qué sirve el suero oral

Porgranafarma

Qué es y para qué sirve el suero oral

Todos hemos sufrido alguna vez enfermedades relacionadas con el estómago como la gastroenteritis. Este tipo de enfermedades, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en problemas graves de salud (como deshidratación). Uno de los remedios más comunes para evitar este tipo de problemas o enfermedades son los sueros orales. Hoy, desde Granafarma, os explicamos qué es y para qué sirve el suero oral.

¿Qué es el suero oral?

que es y para qué sirve el suero oral

Los sueros orales son preparados farmacéuticos bebibles, los cuales, están compuestos principalmente de agua y sales en la misma proporción.

Es ideal para favorecer la reposición de líquidos perdidos en enfermedades gastrointestinales, en especial las que producen diarrea o vómitos. Debido a estos síntomas, nuestro cuerpo pierde hidratación, por lo que necesita recuperar grandes cantidades de glucosa, cloro, potasio… Es decir, minerales que mantienen nuestro cuerpo bien hidratado.

¿Para qué sirve?

que es y para qué sirve el suero oral

Como ya hemos mencionado, los sueros son el complemento perfecto cuando tenemos enfermedades relacionadas con el estómago. A continuación, te enumeramos diferentes enfermedades con las que debes utilizar este suero:

  • Trastornos que provoquen diarreas severas.
  • Vómitos excesivos.
  • Sudoración excesiva y prolongada.
  • Insolación.
  • Exceso de orina.
  • Fiebre o quemaduras.

Estas enfermedades son especialmente peligrosas, ya que, si se padecen durante largos periodos de tiempo, la persona puede correr un grave peligro de muerte.

¿Cuándo y cómo NO tomar suero oral?

que es y para qué sirve el suero oral

Aun siendo un medicamento de uso común, existen casos en los que no es adecuado consumir suero oral. Aquí te dejamos algunos casos:

  • Diabéticos.
  • Insuficiencia renal.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Hipersensibilidad al medicamento o alguno de sus componentes.
  • Pacientes con vómitos que no toleran ningún tipo de consumo.
  • Sí se presenta alteración de la conciencia.
  • Sí se presenta malabsorción de hidratos de carbono

Actualmente, se recomienda usar en la medida de lo posible, sueros de farmacia. No se aconseja su elaboración casera, ya que, al tener medidas imprecisas, da lugar a líquidos con una composición inadecuada.

Además, no se aconseja la toma de ningún otro tipo de líquido o bebida durante el tratamiento. Por ejemplo, la sustitución del suero por bebidas isotónicas, las cuales recordamos que son elaboradas para la deshidratación producida por realizar deporte, no es nada recomendable. Si bien es cierto que, este tipo de bebidas son claramente más atractivas para el consumo, la composición no es la adecuada para combatir la deshidratación a causa de enfermedades gastrointestinales.

Tipos de suero oral

Todos los sueros que podemos encontrar en la farmacia, siguen las pautas o recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Debe ser un preparado compuesto a partes iguales por agua y sales minerales. Sin embargo, existen muchos formatos diferentes para tomarlo. Por ejemplo, unos de los más comunes es el formato sobre o pastilla efervescente.

que es y para qué sirve el suero oral

Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve el suero oral , desde Granafarma, queremos recomendarte el Suero Oral normon naranja 250 ml. Este suero, con sabor a naranja o fresa, es ideal tanto para niños como adultos en estados de deshidratación. Además, gracias a su formato en teta-brick, hace que la toma del medicamento, sea mucho más sencilla y cómoda.

Deja un comentario