¿Sabes qué es el ácido bórico? Seguramente habrás escuchado mencionar este tipo de ácido, pero es un término que no solemos pararnos a estudiar para qué sirve o las propiedades que puede tener. Si te interesa saber sobre el ácido bórico, sigue leyendo porque hoy, en Granafarma, te hablamos del ácido bórico, para que puedas utilizarlo de manera óptima.
El ácido bórico es un compuesto químico de polvo blanco que deriva de del boro y el agua, con propiedades antibióticas, es decir, actúa en contra de las infecciones fúngicas y bacterianas. Podemos encontrarlo en áreas volcánicas o en algunos minerales, y, además, puedes encontrarlo en el agua del mar, plantas y frutas, pero, eso sí, en pequeñas cantidades.
Otros nombres con los que se le conoce son el borato de hidrógeno, ácido ortobórico, ácido trixobórico o ácido borácico. Este ácido tiene múltiples beneficios como eliminar el mal olor de los pies o combatir el acné, entre otras.
Este ácido tiene muchos usos distintos, como por ejemplo en fármacos, en la industria cosmética, la agricultura o insecticida.
Muchos fármacos contienen este ácido, como por ejemplo los productos hechos para el lavado de ojos y también para la limpieza de lentillas. También es muy común en las cápsulas vaginales para tratar infecciones vaginales.
Otro de sus aplicaciones es para combatir el mal olor de los pies producido por los hongos. Una mal higiene de los pies puede acarrear hongos o mal olor, incluso andar descalzo por superficies como la piscina o vestuarios, por lo que el ácido bórico es perfecto por sus propiedades asépticas y anti fúngicas.
Uno de los remedios en el mundo de la cosmética para el acné o las quemaduras son los productos con ácido bórico. Al ser productos un poco más agresivos que los normales, siempre se ha de revisar con dermatólogo, sobretodo si tienes la piel sensible. Sus compuestos antibacterianos lo hacen un buen ácido para tratar estos problemas.
En el mundo agrícola se usa para tratar o prevenir las deficiencias de boro en las plantas. Su uso como insecticida sirve para erradicar plagas de hormigas, termitas, cucarachas u otros insectos. Debido a esto, se usa en varios productos de limpieza e insecticidas.
Estos son los usos del ácido bórico, para que no te tengas que volver a preguntar qué es el ácido bórico cuando lo veas en algún componente cosmético o en insecticidas, ya que puede sonar raro que se use un mismo ácido para dos cosas tan distintas. Recuerda que en Granafarma nos gusta informarte de algunos componentes de nuestros productos y que podrás encontrar los mejores productos de farmacia en nuestra web.
1 comentario hasta ahora
Mónica VillanuevaPublicado: 8:07 pm - Ago 13, 2023
Excelente sus consejos,. Muy claros y soluciones efectivas .gracias !