¿Puedo usar el mismo protector solar para cara y cuerpo?

Porgranafarma

¿Puedo usar el mismo protector solar para cara y cuerpo?

Ya estamos disfrutando de un tiempo de lo más veraniego y eso nos invita a salir de casa para dar un paseo por la playa y a empezar ya con los baños en la piscina. Y es que aunque el agua todavía sigue estando un poco fresquita, son muchas personas las que se animan a pegarse los primeros chapuzones del verano.

Para proteger nuestra piel del sol, de los rayos UVA y UVB, es imprescindible que apliquemos protector solar en cara y cuerpo antes de salir de casa y repetir la aplicación constantemente para evitar las quemaduras. Sin embargo, ¿puedo usar el mismo protector solar para cara y cuerpo? ¿Es recomendable? Te respondemos a continuación.

¿Se puede usar el mismo protector solar para cara y cuerpo?

La respuesta es sí, si no tienes otra, pero no es lo recomendable. Y recalcamos eso de «no es lo recomendable» ya que la piel del rostro tiene una serie de características y necesidades específicas que requieren de un tipo de protector solar formulado con ingredientes específicos. De hecho, utilizar un protector solar para la cara te ofrecerá una serie de beneficios para la piel del rostro que serán muy positivos tanto a corto como a largo plazo. Sobre todo aquellas pieles grasas con tendencia acneica, que demandan de fotoprotectores ligeros, oil-free y no comodogénicos. Además, existen una gran variedad de protectores solares para pieles grasas.

Como te decíamos antes, es mejor echarse el protector solar del cuerpo en la cara que no echarse nada, pero debe ser algo puntual, no una costumbre. La piel de la cara es muchísimo más sensible que la del resto del cuerpo y es más propensa a sufrir los excesos de la exposición solar (manchas, arrugas, quemaduras, pérdida de elasticidad, etc.), por eso necesitamos que el fotoprotector sea específico para cada tipo de piel.

Merece realmente la pena utilizar dos protectores diferentes para garantizar una protección adecuada y evitar que surjan posibles alergias, puntos negros o brotes acneicos por el uso de un protector solar del cuerpo. En nuestra farmacia tenemos protectores solares para la cara en oferta y también protectores solares para el cuerpo con descuentos. 

¿Qué debe tener un buen protector solar para la cara?

Los buenos protectores solares faciales ofrecen una muy alta protección contra todos los rayos solares dañinos para la piel, y protegen frente a la radiación UVB y UVA. Sin embargo, los protectores solares corporales no suelen ser tan completos.

¿Y por qué debes proteger tu rostro contra este tipo de rayos? Porque los rayos UVA no solo provocan quemaduras como los UVB, sino que también actúan penetrando en las capas más profundas de la dermis, por lo que acaban destruyendo el colágeno y la elastina. Todo ello favorece el envejecimiento prematuro de la piel. Además, el rostro está mucho más expuesto que el resto del cuerpo a las agresiones externas y merece una protección mayor.

Si quieres proteger de manera adecuada tu rostro, es recomendable que utilices protectores específicos y deseches la idea de ponerte el mismo protector que usas para el cuerpo.

Además, los protectores solares para la cara suelen incluir también un extra de ingredientes antioxidantes o vitamina E que protegen la piel de la conocida como luz azul, presente en los dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets o móviles. No viene mal protegerse a la vez de ese tipo de luz a la que estamos tan expuestos, ¿verdad?

¿Qué pasa si utilizas el protector solar del cuerpo en la cara?

Otro de los motivos por los que no deberías utilizar el protector del cuerpo en la cara es porque la piel del rostro es mucho más grasa que la del cuerpo (independientemente de tu tipo de piel). Y por ello necesitas protectores solares más ligeros, de fácil absorción, efecto mate y no comodogénicos, al contrario de las cremas emolientes como las del cuerpo que tienden a ser mucho más espesas, untuosas y grasas. Y es cierto que son geniales para que las piernas se mantengan hidratadas, pero no lo son tanto para el cutis, ya que el resultado serán brillos y granitos.

Este es el resumen de qué pasaría si utilizas el protector del cuerpo en el rostro:

  • Al ser una crema mucho más untuosa, notarás que se queda una especie de capa blanquecina que resulta incómoda y antiestética.
  • Este tipo de cremas más grasas pueden obstruir los poros, haciendo que nuestra piel no respire y surjan los temidos granitos y puntos negros.
  • Es probable que no protejas bien tu rostro de la radiación, ya que al ser tan densa, tendemos a echarnos menos de la que deberíamos.

Sabemos que muchos de vosotros lo hacéis por comodidad, por costumbre o por ahorraros comprar otra crema, pero lo cierto es que merece la pena proteger el rostro con un protector adecuado que no dañe la piel.

¡Aprovecha la oportunidad de protegerte y evitar daños que podrían ser irreversibles! Disfruta del verano y no cometas el error de pensar que una solo crema te servirá para todo el cuerpo ☀️

Referencias:

Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC). Guía de protección solar. https://www.sefac.org/notas-de-prensa/guia-de-proteccion-solar-en-farmacia-comunitaria. Consultado en junio de 2022.

Academia Española de Dermatología y Venereología. https://fundacionpielsana.es/prevencion/buenas-recomendaciones-para-tomar-el-sol. Buenas recomendaciones para tomar el sol. Consultada en juunio de 2022.

Deja un comentario