¿Por qué duelen los ovarios?

Porgranafarma

¿Por qué duelen los ovarios?

El dolor pélvico es una dolencia muy común entre las mujeres, y uno de los síntomas más frecuentes es el dolor en los ovarios. Este malestar puede variar en intensidad y duración, afectando la calidad de vida de quienes lo experimentan. Suele producirse en periodos de menstruación, pero no es la única causa que puede hacer que te duelan los ovarios. Si te preguntas, ¿por qué duelen los ovarios?, sigue leyendo porque hoy, desde el blog de Granafarma, exploraremos las causas más comunes del dolor en los ovarios y las medidas que se pueden tomar para aliviarlo y buscar atención médica cuando sea necesario.

El ciclo menstrual y el dolor ovulatorio

El dolor en los ovarios a menudo está relacionado con el ciclo menstrual. Durante la ovulación, que ocurre aproximadamente en el medio del ciclo menstrual, el ovario libera un óvulo. Algunas mujeres pueden experimentar un dolor leve y punzante en el área pélvica durante este proceso, conocido como dolor ovulatorio. Por lo general, este dolor es benigno y desaparece por sí solo.

Un poco de calor en la zona puede ayudarte a relajar los ovarios y reducir la intensidad del dolor. Para ello, una manta eléctrica es ideal, también puedes utilizar un paño caliente o los parches de calor también harán que sientas alivio.

Síndrome premenstrual (SPM)

Otra causa común de dolor en los ovarios es el síndrome premenstrual, un conjunto de síntomas físicos y emocionales que ocurren días antes del inicio del período menstrual. El dolor pélvico, los cambios en el estado de ánimo, la sensibilidad en los senos y los cólicos son algunas de las molestias que se pueden sentir durante esta fase del ciclo.

Si en esta fase te cuesta conciliar el sueño, puede tomar algún suplemento alimenticio que te ayude a relajarte. La melatonina puede ayudarte a darle a tu cuerpo el descanso que necesitas y ZzzQuil, además de melatonina, tiene camomila, valeriana y lavanda, su formato gominola hará que tomarlo sea un delicioso placer.

Quistes ováricos

Los quistes ováricos son sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios. Aunque la mayoría de los quistes son benignos y desaparecen por sí solos, algunos pueden crecer y causar dolor en el área pélvica. En casos raros, pueden requerir intervención médica.

Endometriosis

¿Por qué duelen los ovarios?

La endometriosis es una afección en la que el tejido que normalmente reviste el útero, el endometrio, crece fuera del útero, como en los ovarios, las trompas de Falopio o los intestinos. Este tejido adicional puede sangrar durante el ciclo menstrual, causando dolor, inflamación y, en casos graves, la formación de tejido cicatricial.

En ocasiones, las cintas de kinesiología pueden ayudar con los dolores de ovarios. Colocándolas de una determinada forma, haces que la zona abdominal y pélvica esté más relajada y, en consecuencia, alivias el color.

Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)

¿Por qué duelen los ovarios?

La EPI es una infección del tracto genital superior que afecta principalmente a las trompas de Falopio, el útero y los ovarios. Esta infección puede causar dolor en la parte baja del abdomen y, si no se trata adecuadamente, puede provocar complicaciones graves.

Otros factores del dolor de ovarios

¿Por qué duelen los ovarios?

Además de las causas mencionadas anteriormente, el dolor en los ovarios también puede estar relacionado con la presencia de fibromas uterinos, cistitis intersticial, enfermedades gastrointestinales y problemas musculoesqueléticos en la zona pélvica.

¿Cuándo debo buscar atención médica?

¿Por qué duelen los ovarios?

Ahora ya sabes las principales causas de por qué duelen duelen los ovarios. Si bien en algunos casos el dolor en los ovarios puede ser normal y desaparecer por sí solo, existen situaciones en las que se debe buscar atención médica de inmediato. Consulte a un profesional de la salud si:

  • El dolor es intenso y persistente.
  • Se experimenta dolor durante las relaciones sexuales.
  • Hay sangrado vaginal anormal o cambios en el ciclo menstrual.
  • Se presentan síntomas como fiebre, vómitos o desmayos.
  • Se tiene dificultad para orinar o defecar.

En definitiva, el dolor en los ovarios puede tener diversas causas, algunas de las cuales son normales dentro del ciclo menstrual, mientras que otras pueden ser indicativas de problemas de salud más serios. Es fundamental conocer nuestro cuerpo y prestar atención a las señales que nos envía para poder buscar ayuda médica cuando sea necesario. Ahora que ya sabes responder a la pregunta, ¿por qué duelen los ovarios?, La comunicación abierta con un profesional de la salud y la búsqueda oportuna de atención pueden ayudar a diagnosticar y tratar afecciones a tiempo, promoviendo así una mejor calidad de vida y bienestar para todas las mujeres.

Deja un comentario