¿Cómo se mide el pulso? ¿Cuáles son los valores normales?

Porgranafarma

¿Cómo se mide el pulso? ¿Cuáles son los valores normales?

Algunas veces por necesidad y otras simplemente por curiosidad, muchas personas se toman el pulso para ver si sus pulsaciones se encuentran entre los valores normales o no. Pero, ¿sabes realmente cómo medir la frecuencia cardíaca? Hoy en Granafarma te enseñamos a medir el pulso sin ningún aparato y también te informamos de cuáles son los niveles que se encuentran dentro de lo que se considera como «normal». ¡Aprende a tomarte el pulso!

¿Qué es el pulso o la frecuencia cardíaca?

El pulso o frecuencia cardíaca es el número de veces que nuestro corazón late en un tiempo determinado, y no debemos confundirlo con la presión arterial, la cual se mide con un tensiómetro. El pulso normalmente se expresa en latidos por minuto, es decir, 65 pulsaciones por minuto quiere decir que nuestro corazón late 65 veces en un minuto. Tal y como afirman los expertos, en una persona sana el corazón suele latir de manera rítmica y la frecuencia cardíaca normal se establece de 60 a 100 latidos por minuto.

No obstante, también es cierto que el pulso sí que cambia a lo largo del día ya que depende de las actividades que estemos realizando. Por ejemplo, se suelen tener pulsaciones más lentas en reposo, sobre todo si estamos dormidos, mientras que el pulso se acelera durante el ejercicio físico o cuando sufrimos emociones fuertes como sustos, miedo, ansiedad o grandes emociones positivas.

También es importante destacar que la frecuencia cardíaca suele ser más lenta en las personas deportistas, siendo totalmente normal.

Aprende a tomarte el pulso de forma fácil

La forma más habitual y fácil de tomarte el pulso, y la recomendada por los especialistas, es la siguiente:

– Sentarse en un lugar tranquilo.

– Identificar en qué lugar notas mejor tu pulso para poder tomarlo fácilmente presionando ligeramente con dos o tres dedos. Algunas de las zonas donde lo notarás mejor es en el interior de la muñeca, en el interior del codo o en la parte anterior y lateral del cuello. Una opción es colocar los dedos índice y corazón entre 1 y 2 cm por debajo del pliegue de la muñeca, justo entre el hueso que se nota hacia afuera y el tendón que aparece por el lado interno.

– Contar el número de pulsaciones por minuto. La opción más rápida es contar los latidos de tu corazón durante 30 segundos y multiplicar el resultado por 2. El resultado será tu frecuencia cardíaca.

¿Cuáles son los valores normales?

A nivel general, se suele considerar que el pulso está dentro de la normalidad cuando las pulsaciones están entre 60 y 100 latidos por minuto, aunque siempre va a depender de las condiciones de cada persona. Por ejemplo, y como antes adelantábamos, las personas deportistas que tienen una buena forma física suelen tener menos pulsaciones por minuto.

Si el pulso es irregular, o notamos que falla algún latido del pulso, puede que se trate de una arritmia, por lo que es importante que se consulte a un médico.

Tomar el pulso de manera regular es una recomendación muy importante sobre todo en las personas mayores para poder detectar a tiempo posibles arritmias.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer mejor qué es la frecuencia cardíaca y cómo medirla correctamente. Y como siempre decimos, desde nuestro blog de Granafarma tratamos siempre de mantenerte informado, pero es importante consultar a tu médico de cabecera ante cualquier anomalía que puedas notar. ¡Hasta la semana que viene!

Referencias:

Fundación Española del Corazón. Frecuencia cardíaca. https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/marcadores-de-riesgo/frecuencia-cardiaca.html. Consultado en enero de 2023.

Mayo Clinic. Cómo tomarte el pulso. https://www.mayoclinic.org/es-es/how-to-take-pulse/art-20482581. Consultado en enero de 2023.

5 Comentarios hasta ahora

GracielaPublicado: 11:32 am - Jul 21, 2022

Gracias por su información, la considero muy importante, para nuestra salud.

elvergudoPublicado: 1:48 am - Oct 12, 2022

muchas gracias por tu información me servirá para dar mi expocicion

RamiroPublicado: 1:58 am - Oct 23, 2022

Cuando está en 55 por minuto es muy lento?

Eugenia BalbuenaPublicado: 10:31 pm - Mar 28, 2023

Muchas gracias por la informacion muy valiosa para mi conocimiento

Teresa valenciaPublicado: 1:12 am - Jul 21, 2023

Muchas gracia por su informacion ahora ya se cuanto de latidos es normal en un corazonTeresa

Deja un comentario