Cómo saber si tengo candidiasis vaginal

Porgranafarma

Cómo saber si tengo candidiasis vaginal

La candidiasis vaginal es una infección frecuente que afecta especialmente a la zona de la vagina, provocando picor, quemazón o enrojecimiento de la zona. Muchos creen que este hongo aparece a través de una enfermedad de trasmisión sexual, pero lo cierto es que son varias las causas que pueden provocar su aparición. Si quieres saber más sobre la candidiasis vaginal, hoy, desde el blog de Granafarma, te contamos todo sobre esta infección.

¿Qué es la candidiasis vaginal?

La candidiasis es una infección vaginal que se produce debido a un hongo. Este en concreto recibe el nombre de Candida albicans y puede aparecer cuando tu sistema inmunitario se debilita. Por otra parte, en la vagina viven de forma natural bacterias y hongos que no necesariamente son malos para nuestro organismo. De hecho, bacterias como los lactobacilos, pueden mantener a raya al hongo Candida.

Esta infección ocurre con bastante frecuencia en mujeres con edad reproductiva, siendo los síntomas más habituales picor, ardor, o enrojecimiento en la zona de la vulva.

¿Cómo se trasmite la candidiasis vaginal?

Como hemos avanzado anteriormente, la candidiasis no es una enfermedad de trasmisión sexual, ya puede aparecer sin necesidad de que se produzcan relaciones sexuales. Ahora bien, si una mujer tiene esta infección, sí que puede trasmitirla al hombre vía genial o vía oral y este, a su vez, puede transmitirlo a otras mujeres. Una bajada de defensas, terminar un tratamiento con antibióticos, el embarazo, estrés o la obesidad son algunas de las causas que hacen que aparezca esta infección.

¿Cuáles son las causas de la candidiasis vaginal?

Cuando se produce una infección por candidiasis vaginal, los síntomas suelen muy característicos y son los siguientes:

  • Piel de color rojizo a causa de la irritación de la zona.
  • Inflamación por acumulación de líquido en la piel y en la zona de las mucosas.
  • Sensación de escozor o quemazón en la zona de la vulva.
  • Dolor al orinar o al tener relaciones sexuales.
  • Aumento del flujo vaginal, volviéndose más espeso.

¿Cómo puedo saber si los síntomas que tengo son por candidiasis vaginal?

Los síntomas de la candidiasis no son exclusivos de esta infección y, a simple vista, no podemos saber con seguridad si tenemos candidiasis. No obstante, existen tests que pueden facilitarnos esta tarea, como GineCanestest, que mide el pH de tu vagina y determina si se trata del hongo Candida o de otra bacteria cambiando de color. Es muy sencillo de utilizar, se puede hacer cómodamente desde casa y, en menos de 10 segundos, ya sabrás los resultados.

Conocer los resultados nos permitirá saber cuál es el tratamiento adecuado para acabar con las molestias vaginales. Y, en caso de duda, siempre puede consultar a tu médico o a un especialista.

¿Cuáles son los tratamientos adecuados para eliminar la candidiasis vaginal?

Si ya sabes que tienes candidiasis vaginal, es muy importante restaurar la flora vaginal cuanto antes y que vuelva a su estado natural. Los probióticos como Profaes4 te ayudarán a restaurar el equilibrio de la flora bacteriana.

También es posible que tu médico te mande alguna crema especifica para aliviar la picazón de la zona o utilizar óvulos vaginales.

Deja un comentario