6 beneficios de tomar infusiones

Porgranafarma

6 beneficios de tomar infusiones

¿Eres un enamorado de las infusiones? ¿Tomas infusiones de forma diaria? Seguramente has tomado alguna infusión alguna vez, aunque sea una manzanilla para el dolor de estómago. Lo cierto es que las infusiones son esas bebidas realizadas a base de hiervas silvestres que tienen múltiples beneficios para nuestro organismo. Aunque, sus propiedades y efectos dependen de cada infusión.

Son tantas las propiedades de las infusiones y tan beneficiosas que podría decirse que tienen poderes sobrenaturales. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo, porque hoy en el blog de Granafarma te contamos 6 beneficios de tomar infusiones de forma diaria.

1. Adiós a la retención de líquidos

La retención de líquidos es un problema muy común en nuestra sociedad. Tener retención de líquidos significa que nuestro cuerpo no expulsa todos los líquidos que tomamos a lo largo del día. El motivo puede ser muy variado. Lo más común es que se trate de problemas circulatorios, un consumo excesivo de sal o alguna enfermedad renal.

Si tienes retención de líquidos, tomarte una infusión a lo largo del día, ayudará a depurar tu organismo. La cassia angustifolia, malva silvestris, la melisa, el anís son los mejores aliados para combatir la retención de líquidos. Una bolsita de té Manasul, después de cenar, ayudará a tu organismo a eliminar los excesos del día potenciando el tránsito de tu flora intestinal de forma natural.

2. Siempre hidratados

Antes hablábamos de eliminar la retención de líquidos, pero solamente aquellos que nuestro cuerpo no necesite. Al final, la mayor parte de nuestro cuerpo se compone de agua, por ello es súper importante mantener siempre una buena hidratación. A priori, podemos pensar que el verano es la época donde más podemos sufrir deshidratación. Sin embargo, tienes que tener en cuenta, que el frío hace que disminuya la sensación de sed y esto puede causar deshidratación en nuestro cuerpo.

La edad es otro de los factores que hace que perdamos esa sensación de sed, especialmente a partir de los 65 años. Por suerte, las infusiones no entienden de edad y pueden tomarlas todo el mundo. Existen una gran variedad de infusiones en el mercado que te ayudarán a mantenerte hidratado en cualquier época del año. Si eres amante de los cítricos, un té Bio3 rooibos con naranja será genial para tomar a cualquier hora del día.

3. Fuera estrés, es hora de relajarse

¿Últimamente te sientes agotado? El ritmo de vida acelerado que vivimos en nuestra sociedad puede hacer que tengas esa sensación de cansancio constante. Las prisas, el estrés, la falta de tiempo en general hace que nuestro cuerpo pierda energía y no llegue a tener el descanso que necesita.

Algunas hierbas como la manzanilla, la tila o la valeriana, tienen efectos relajantes y ansiolíticos. Tomar una infusión relajante te permitirá tener un momento de desconexión que tu cuerpo agradecerá. Este tipo de infusiones se han ido difundiendo a lo largo de la historia por diversas culturas y países. Y es que al final, tomar una infusión relajante es uno de los mejores remedios naturales para combatir el estrés y la ansiedad.

4. Dormirás como un bebé

Parte de ese ritmo de vida acelerado del que hablábamos anteriormente es el causante de la falta de sueño. El insomnio es un trastorno del sueño que hace que tu energía disminuya y además, afecte a nuestro estado de ánimo. Por norma general, nuestro cuerpo necesitas entre 7 y 8 horas de sueño. De no ser así, puede suponer un importante problema de salud.

Tomar una infusión al terminar el día, puede ser casi un ritual que te ayude a desconectar de las preocupaciones y encontrar un momento de paz. Otras formas de evitar el insomnio pueden ser evitar las cenas copiosas, crear una rutina que te permita acostarte siempre a la misma hora y, sobre todo, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de irnos a dormir.

5. Combate el frío

Hoy en día existen infusiones que se pueden tomar tanto en frío como en caliente. Aunque lo tradicional es que las hiervas se infusionen en agua caliente, ahí su nombre. Y es por esto que tomar una infusión calentita nos ayuda a calmar esa sensación térmica de tener frío.

Si eres de los que no les gusta el frío, infusiones con jengibre, menta, romero o diente de león serán tus grandes aliadas. Estas hiervas, entre sus propiedades, tienen la capacidad de regular la temperatura de tu cuerpo. El clásico poleo-menta de Bio3 te encantará.

6. Remedio natural

Las infusiones son la medicina de toda la vida. Seguramente tu madre o tu abuela te ha ofrecido alguna vez una manzanilla cuando les has dicho que estabas mal del estómago. El té verde es otra infusión que puedes tomar si sufres molestias digestivas. En este caso, deberás tener en cuenta que el té verde tiene mucha teína, no conviene abusar de el.

Por otra parte, el jengibre es uno de esos súper alimentos cuyas propiedades son infinitas. ¿Te has resfriado o tienes dolor de garganta? Una infusión de jengibre y limón será el remedio casero que estabas buscando. Y si además le añades un poquito de miel… ¡Tu garganta estará como nueva en menos que canta un gallo!

Ahora que ya sabes un poco más sobre los beneficios de tomar infusiones, ¿te animas a añadir alguna infusión a tu rutina? Pásate por nuestra web y prueba alguna infusión, seguro que tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.

Deja un comentario